La falta de planeación al momento de realizar obras en Playa del Carmen ha generado que en muchas ocasiones se rompa el pavimento, pues los servicios como drenaje o cableado subterráneo se introducen posteriormente. Por ello esta nueva administración planea que todo se instale al momento en que se desarrollen los trabajos y se construyan los fraccionamientos.
De esta manera se busca evitar que se estén parchando las calles posteriormente, o peor aún, que quede roto el pavimento por mucho tiempo, causando afectaciones a la ciudadanía.
Así lo explicó en entrevista Teresita Flota Alcocer, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas de Solidaridad, quien recalcó que en muchas ocasiones el pavimento se rompe a fin de meter servicios como cableado subterráneo o drenaje.
“En las colonias o en los lugares donde se vayan a hacer trabajos, en este caso se trabajará Aguakan, otras empresas y el Ayuntamiento para que integralmente se vuelvan a repavimentar estas calles y no queden con parches y baches”, destacó la funcionaria.
Agregó que también se les ha avisado a las empresas de telefonía e internet para que si necesitan instalar sus cables lo hagan al momento en que se está realizando la obra y no pretendan hacerlo posteriormente.
“Incluso en lo que es enero y febrero del próximo año, para que se pueda repavimentar y ya no pase otra obra”, agregó la funcionaria.
Destacó que se busca que la repavimentación se dé una sola una vez, y será cuando todos los proveedores de servicios hayan instalado todo lo que deben colocar de manera subterránea.
“Y ya posteriormente puede estar la vialidad muchos años de la manera que debe ser, al 100 por ciento de calidad”, concluyó la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas.