Los errores que cometen algunos policías que son parte de Seguridad Pública de Solidaridad no representan a la dependencia. Así lo aseguró el titular de la dependencia, Raúl Tassinari. Quien agregó además que todos los elementos deben hacerse responsables de sus acciones y que se les capacita constantemente para que mejoren.
Esto respondió el funcionario luego de preguntarle sobre las acciones de algunos policías, como por ejemplo quienes agredieron recientemente a un activista y sobre algunos presuntos abusos que han denunciado algunos ciudadanos de Playa del Carmen.
A su vez dijo que las cámaras de solapa o que hay en las patrullas ayudan para demostrar la inocencia o culpabilidad de los uniformados.
“Los casos siguen su proceso, de antemano la persona está afectada; está en todo su derecho de poner su denuncia como corresponde. Sin embargo, nuestras primeras acciones son suspender al compañero, en tanto se resuelve de manera legal o ante Derechos Humanos. Las acciones de un policía no son las acciones de la corporación”, apuntó Raúl Tassinari en entrevista.
“Sepan que en todo momento estamos exigiendo a nuestros compañeros el respeto a los derechos humanos, la buena atención a los ciudadanos y ante todo, somos policías. En este caso debemos tener una autoridad, pero también tenemos que tener una tolerancia muy amplia a ciertos eventos”, indicó el secretario de Seguridad Pública de Solidaridad.
Para evitar incidentes como los ya señalados, Tassinari destacó que los elementos están en cursos constantemente, por ejemplo los impartidos por instancias como la Fiscalía Anticorrupción que encabeza Rosaura Villanueva Arzápalo. Se les enseña a los policías a estar listos ante diversas situaciones que se les pueden presentar.
SEÑALÉTICA
Por otro lado, el secretario de Seguridad Pública de Solidaridad habló de la señalética que van a empezar a colocar en algunas partes de Playa del Carmen a fin de mejorar el flujo vehicular, el cual se ha visto afectado por cortes a la circulación a causa de las diversas obras que se llevan a cabo.
“Ya estamos trabajando en eso el día de ayer se hizo un recorrido con el director de Tránsito porque vamos a arrancar con la colocación de nuevo señalamientos que en este caso van a ser oportunos para enrutar el tráfico pesado sobre lo que viene siendo la 115”, comentó.
Recordó que hay vías alternas, que no necesariamente tienes que irte por la carretera.
“Puedes tomar lo que viene siendo las tiendas El Triunfo, puedes tomar el área de universidades, el área de La Guadalupana, para poder ingresar a la parte de las colonias que están ahorita con alguna cuestión de obras “.
Finalizó diciendo que por ahora, y gracias al trabajo conjunto de Fonatur y el municipio, ya se liberó el tramo de la 28 de julio hasta la Coca-Cola. Y que no habrá tolerancia para nadie durante la aplicación del Alcoholímetro.