Playa del Carmen.- En total seis hoteles de la Rivera Maya presentaron carátulas fiscales en ceros, por lo que en lugar de pagar utilidades solo dieron a sus trabajadores un bono compensatorio, expresó Uri Carmona Islas, comisionado sindical de la CROC en la Riviera Maya.
En entrevista, el líder sindical indicó que el resto de las empresas ya terminaron de pagar esta prestación, donde algunos dieron el tope de 90 días a su planta laboral, pero otros, después de gestionarlo, pagaron un bono compensatorio.
Lamentó que los trabajadores de este sector hayan tenido que manifestarse para obtener un derecho y lograr cantidades dignas.
“Lo único que buscamos es que haya un reconocimiento para los trabajadores, ya que en un porcentaje importante, son los que generan las utilidades”, expresó.
Declaró que ya está “todo aterrizado” en cuanto al pago de las utilidades, pero están por terminar las revisiones salariales y contractuales para que todo quede “arriba de la inflación”, además del tema de las propinas y prestaciones.
“Que sean sanos para los trabajadores, que se reflejen en una recuperación salarial”, señaló.
Comentó que lo que “hizo ruido” a los trabajadores fue que las empresas se declararan en ceros, cuando en realidad tuvieron “ocupaciones sanas”.
Expresó que afortunadamente hubo una conciencia por parte de los empresarios para poder acordar y llegar a pagos justo y satisfactorio.
“Esto nos tiene que servir para estar con comunicación y no llegar a esto, es decir, sentarnos antes con la comisión y poder arreglar las cosas, revisar la caratula, y poder llegar a un acuerdo”, indicó.
Descartó que los sindicalizados de la CROC estén enemistados con los empresarios, “lo que buscamos en dialogar”, dijo.
TRABAJO INFANTIL
En cuanto al trabajo infantil, el comisionado de la CROC comentó que están en favor de que no prospere el tema del trabajo infantil, sobre todo donde los niños son utilizados.
En este sentido, señaló que hay que ir más allá, para frenar también el tema de la trata de personas donde se vean afectados los menores, “ya que estamos en un destino turístico”.
Dijo que es importante trabajar en conjunto con los empresarios, para abrir un frente, que consideró, no resolverá el problema, pero que sí podrá combatir y concientizar.
DÉFICIT DE PERSONAL
Por último, expresó que el déficit de personal continúa, pero debido a que la ocupación hotelera fue menor que el año pasado, se aminoró la demanda, así como la contratación en otros estados de personal.
Resaltó que, inteligentemente, las empresas conservaron su plantilla laboral, ante el inicio de la temporada de verano, donde subirá la ocupación.