Playa del Carmen sigue dando pasos para lograr la inclusión de las personas en todos los aspectos. Es por ello que se propuso una iniciativa para crear el concepto de cambio de identidad de género en la actual Ley de Hacienda de Solidaridad.
De acuerdo con Junny Johana López García, directora de Diversidad Sexual Municipal de Solidaridad, al reformar la ley se hará que el cambio de género sea más accesible para la población. También ayudará a darle mayor visibilidad a este concepto que la mayoría de ciudadanos no sabía que existía.
“(El concepto de) el cambio de identidad de género no aparece en la nueva Ley de Hacienda, sino que estaba como ‘otros’. Entonces, al reformar la ley, tiene que aparecer como tal el concepto ‘Cambio de Identidad de Género’, y al hacer esto, lo que se está pidiendo es que haya una reducción en el costo”, detalló la funcionaria en entrevista.
Recordó que actualmente por el cambio de género, la gente tiene que pagar mil 80 pesos y al hacer esta modificación quedaría prácticamente a la mitad, es decir, en 540 pesos.
“A las personas se les dificulta mucho (pagar el precio), porque hablamos de pagar el derecho municipal y aparte el derecho estatal, entre los dos derechos se están gastando casi dos mil pesos”, reveló.
Finalmente, López García, indicó que son pocos los ciudadanos de Playa del Carmen que se acercan a realizar el cambio de identidad de género. Y en la mayoría de los casos se debe a que no saben que existe este trámite, por lo que además de ayudar al bolsillo de los solidarenses, también se le apoya con la obtención de sus nuevos documentos legales a quien así lo desee.
“En realidad son pocas las personas que solicitan el cambio (de identidad de género), al mes aproximadamente son tres, pero muchas de ellas no lo han realizado porque no saben que existe el trámite, el cual ya estaba desde 2019”, concluyó la funcionaria del gobierno de Lili Campos.