Existe un proyecto que busca crear arrecifes artificiales en Playa del Carmen a fin de acelerar la recuperación de costas. Dado que se trata de un tema importante, las autoridades tanto federales como municipales analizan la propuesta desde hace tiempo.
Se espera que el resolutivo pueda estar listo este mismo año, apuntó en entrevista María de Lourdes Várguez Ocampo, secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático de Solidaridad.
“Estamos nosotros con los estudios más complejos; como les he dicho en otras ocasiones, no queremos hacer un mal trabajo, queremos hacer las cosas bien pensadas, que no afecten nuestras playas y no solamente pensar en recuperar más El Recodo y la 14, sino también al momento de instalarlos que no afecten a otras costas”, puntualizó la funcionaria del gobierno de Lili Campos.
La secretaria indicó que no hay que olvidar que todo el ecosistema costero está conectado, por lo que hay que contemplar que cuando se recupera una playa no se debe afectar a alguna otra.
Y sobre este proyecto de arrecifes artificiales para recuperación de costas en Playa del Carmen, dijo que se debe garantizar que se desarrolle de manera correcta.
“Nosotros tenemos toda la intención de que ya este año se emita el resolutivo de impacto ambiental y podamos garantizar que se va a hacer un buen trabajo, tanto para la gente que tiene las concesiones de Zona Federal de ese lado, como para todo el municipio”, apuntó Várguez Ocampo.
Añadió que playas como El Recodo y la 14 llevan cerca de dos años recuperadas.
“Como toda la zona federal, de repente se acortan un poco, por el oleaje y las mareas, pero siempre se recuperan. Seguimos haciendo el trabajo de recuperación de área, vertiendo en ese punto, es el que más nos ha llevado sedimento”, indicó la secretaria de Medio Ambiente del gobierno de Lili Campos.
Subrayó que no van a dejar de recuperar costas en Playa del Carmen pues ha sido muy exitoso el proceso.
“La mayoría de las playas están en muy buen estado, con buenos anchos de playa, pero todas prácticamente han tenido devolución de arena; entonces, no vamos a terminar ese proceso, vamos a continuar, es parte de de un compromiso que tiene la presidenta Lili Campos de restaurar nuestro medio ambiente”, finalizó.
Cabe resaltar que Puerto Coral, un promovente particular, es el que está detrás de este proyecto para generar arrecifes artificiales en la playa aledaña al complejo turístico Corasol. A su vez proponían la colocación de un rompeolas. Algunos sectores, como cooperativas pesqueras y de prestadores de servicios, se manifestaron en su momento en contra de la propuesta.