• Inicio
  • Noticias
  • Seguridad
  • Protección Civil
  • Bomberos
lunes, julio 7, 2025
  • Login
Playa Seguro
  • Inicio
  • Noticias
  • Seguridad
  • Protección Civil
  • Bomberos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Seguridad
  • Protección Civil
  • Bomberos
No Result
View All Result
Playa Seguro
No Result
View All Result
Home Playa del Carmen

Coparmex y La Salle urgen frenar economía informal para mejorar la recaudación en el estado

2022/08/09 - 2:04 pm
in Playa del Carmen
Coparmex y La Salle urgen frenar economía informal para mejorar la recaudación en el estado
Share on FacebookShare on Twitter

Playa del Carmen.-  Este día, Coparmex Riviera Maya y la Universidad La Salle Cancún dieron a conocer los resultados de una investigación realizada por esta casa de estudios acerca de la evolución que ha tenido en el estado la economía informal en la entidad, cuya tendencia ha aumentado considerablemente a partir de la pandemia. 
Ariadna Rabelo Aguilar, directora técnica del Centro de Investigaciones de La Salle, afirmó que se prevé que en el 2026 el estado registre a más de 239 mil 745 personas trabajando bajo este esquema. 
En ese sentido, la académica señaló que este estudio, basado en los últimos tres trimestres, ha arrojado que en los últimos 5 años los giros informales generaron 281 mil 642 millones de pesos en Quintana Roo, monto que no fue cuantificado en el Productor Interno Bruto (PIB) estatal. 
Rabelo Aguilar agregó que, si bien la situación no es alarmante actualmente, pues el estado registra entre un 43 y 46% de economía informal (un promedio inferior al del resto del país), ésta podría aumentar en los próximos cinco años, dejando graves pérdidas en todos los rubros gubernamentales. 
Por poner un ejemplo, detalló que antes del 2026 se estima una reducción en la recaudación federal por concepto de ISR (bajo el nuevo esquema tributario) de 66 mil 205.08 millones de pesos, tan sólo en lo que respecta a Solidaridad, municipio que ingresa casi el 30 por ciento de los impuestos a las arcas estatales. 
En ese tema, Adriana Zaragoza, representante de la Universidad La Salle, destacó que este estudio les ha demostrado que el aumento de la economía informal es consecuencia, sobre todo de los periodos de crisis que ha enfrentado el estado durante el presente siglo, tal como pasó en el 2006 después del huracán Wilma, en el 2011 con la influenza, y en el 2019 con la entrada de la pandemia por el Covid-19. 
 
SOLIDARIDAD, CON DÉFICIT RECAUDATORIO IMPORTANTE 
En ese tema, Ariadna Rabelo advirtió que, en el caso de Solidaridad, la informalidad creció en un 13 por ciento en los últimos cinco años, para lo cual influyó sobre todo el aumento de la densidad poblacional. 
De acuerdo con la académica, esto ya está representando que se dejen de recaudar en Solidaridad 11 mil 662.76 millones de pesos, lo que desde el 2017 representa una pérdida total de 66.36 millones de pesos. 
Adriana Zaragoza indicó al respecto que estas cifras hablan que en este municipio la mayoría de personas económicamente activas trabajan en un esquema economía informal que no tributa y que no cuenta con las prestaciones correspondientes. 
“Por ello, hay que tener un cambio de cultura, porque combatir la economía informal podría reflejarse en un mayor beneficio social. Debe de venir de nosotros y las instituciones sociales y los medios de comunicación. Queremos vivir como en Suiza, pero no pagamos como en Suiza”, destacó. 
Finalmente, Marc Pujol, presidente de Coparmex Riviera Maya, señaló que es urgente una colaboración más estrecha con las autoridades, para combatir la competencia desleal de la economía informal, que impacta a los negocios formales y merma la recaudación. 
“La pobreza y la desigualdad son motivos por los que la iniciativa privada, academia y gobierno nos tenemos que unir. Es preciso que apostemos por una economía formal. No podemos dejar que pasen cinco años sin lograr estas proyecciones. Tenemos que tener una oferta de educación, empleo y crecimiento para más de 200 mil quintanarroenses”, apuntó.

Tags: Noticias de Playa del CarmenPlaya del Carmen
Previous Post

Falso inspector de la COFEPRIS es detenido en Playa del Carmen, extorsionaba comercios

Next Post

Con Kilo Verde el Ayuntamiento promueve la participación ciudadana

Redacción

Redacción

Next Post
Con Kilo Verde el Ayuntamiento promueve la participación ciudadana

Con Kilo Verde el Ayuntamiento promueve la participación ciudadana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular

=Exposición Sobrenatural Infantil en la Galería de Arte de Playa del Carmen

12 horas ago
En Solidaridad construimos la paz con el trabajo de todas y todos: Estefanía Mercado

En Solidaridad construimos la paz con el trabajo de todas y todos: Estefanía Mercado

8 meses ago

=Explorando la Histórica Quinta Avenida en Playa del Carmen

4 semanas ago
PDU de Puerto Aventuras estará listo antes que concluya el 2022; se contempla un acceso a la playa

PDU de Puerto Aventuras estará listo antes que concluya el 2022; se contempla un acceso a la playa

3 años ago
Nombran a Gerardo Arzate como nuevo director de la Policía Municipal en Solidaridad

Nombran a Gerardo Arzate como nuevo director de la Policía Municipal en Solidaridad

3 años ago
Playa Seguro logo

El medio informativo playense que te comunica avisos importantes de Seguridad, Protección Civil y Salud.

Category

  • Negocios
  • Playa del Carmen

Follow Us

Copyright © 2019 - 2022, Playa Seguro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Formulario Reclutamiento
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Playa Seguro, Solidaridad por la seguridad
  • Sample Page

Copyright © 2019 - 2022, Playa Seguro