La regularización de fraccionamientos en Solidaridad ha sido postergada por varios años, ya que según cifras del octavo regidor y presidente de las comisiones edilicias de Desarrollo Urbano y Salud, Cecilio Puc, al menos el 70% de los desarrollos presentan alguna irregularidad.
“Estamos citando a todos los desarrollos que están en nuestra demarcación, más o menos tenemos 95 registrados, de los cuales el 60 o 70 por ciento no ha hecho toda la tramitología para entregar sus áreas de donación y con ello la urbanización correcta de los fraccionamientos”, explicó el concejal en entrevista.
Aseguró que la regularización permitiría acceder a todos los servicios básicos que ofrece el municipio de Solidaridad.
“Lo que estamos haciendo es llamarlos, sentarnos con ellos, explicarles la razón por la cual es necesario que urbanicen el fraccionamiento, dándoles las facilidades que el gobierno tiene a la mano y poder hacerlo”, detalló.
Asimismo, Ceciio Puc dijo que a pesar de que la regularización es una obligación, también es un beneficio, pues mejora la calidad de vida de los ciudadanos que habitan esos fraccionamientos irregulares.
Destacó que al existir fraccionamientos irregulares en zonas como Villas del Sol, no se pueden ofrecer servicios como alumbrado, recoja de basura, bacheo y seguridad pública.
“Es una obligación por parte del desarrollador entregar esta estructura al gobierno municipal para que posteriormente nosotros podamos operarlo a través de las áreas respectivas”, indicó.
Aseguró que la irregularidad en los fraccionamientos se debe tanto a la negligencia como a la corrupción de los desarrolladores y autoridades de administraciones pasadas, pues no hubo exigencias al respecto.
“Hoy, nosotros estamos procurando, a través de todos los mecanismos que tiene el gobierno municipal, darles las facilidades para que lo hagan (regular los fraccionamientos). De no hacerlo acudiremos a otro tipo de acciones legales, para que se puedan realizar”, sostuvo Cecilio Puc.
Aseguró que los desarrolladores tienen hasta el fin de 2022 para regularizarse, de lo contrario en 2023 aplicarán la ley.
“Se aplicarán las acciones legales que correspondan, no se trata de violentar a ninguno de los desarrollos, se trata de ser un lugar que abra las puertas para el desarrollo, pero todo dentro del marco de la ley”, finalizó.