El municipio de Solidaridad está preparado para recibir a los bañistas esta temporada decembrina, por lo que Protección Civil destinará 75 unidades alrededor del destino para protegerlos. Invitan a la gente que acude a las playas a siempre hacer caso a lo que indican los guardavidas.
“Están destinados alrededor de 75 unidades, entre motocicletas, cuatrimotos, pick ups, patrullas, carros, bomberos, ambulancias, y entre 500 a 700 personas, incluyendo los que hacen labores administrativas o labores operativas de escritorio, como por ejemplo el personal de C5, que reciben los reportes de emergencia”, indicó el secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos de Solidaridad, César Flores en entrevista.
Indicó que la instrucción dada por la presidenta municipal Lili Campos es brindar la mayor seguridad en el destino.
“Con este tipo de instrucciones nos hemos coordinado con nuestros pares estatales y la federación para brindar esa seguridad, ese servicio y la certeza de que puedan disfrutar la Riviera Maya a quienes nos visitan”, indicó.
Por otra parte, pidió a los bañistas respetar las indicaciones de los guardavidas, ya que están capacitados para salvaguardar la integridad de los turistas.
“Hay que respetar sobre todo los colores de la bandera y lo que dicen los guardavidas, ellos conocen la playa, tienen el pulso de cómo está y por la seguridad de los bañistas es necesario que respetemos esos colores y las indicaciones de los guardavidas”, subrayó.
Al respecto, detalló que los guardavidas están certificados para su desempeño y equipados con botiquines de primeros auxilios para atender las emergencias. Además existe una amplia coordinación con otros elementos para reforzar la seguridad en las playas.
“Tenemos 16 guardavidas que están sumados a los de los hoteles, sin mencionar el personal que se está integrando en los centros de atención inmediata que opera la Secretaría de Seguridad Pública. A ellos se está sumando también personal de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate de la Decimoquinta Zona Naval que está en Cozumel. Todo este personal integra la seguridad que va a permanecer en la playa, precisamente para la certeza de los bañistas, tanto del municipio como de los visitantes”, detalló.
El secretario de Protección Civil, también informó que existen 14 torres guardavidas y están por llegar más con materiales de alta calidad.
“Es equipo sumamente especializado que requiere de un material sumamente especial, porque las de manera no funcionan, tienen unos componentes de plástico interesantes, el proceso de adquisición es complejo, pero ya se solicitaron en mayo-junio y están en el proceso de licitación”, aclaró.
“Además está en proceso de adquisición otro tipo de equipo como aparatos para resucitarlos que nos permitan dar una mejor atención al bañista”, añadió.
Finalmente, el funcionario destacó la coordinación entre los guardavidas, la Policía Turística y elementos de la Marina para evitar que personas alcoholizadas ingresen a la playa y pongan en riesgo su vida. Recordó que el horario de los guardavidas será de 9:00 am a 5:00 pm.