La falta de transporte público en la zona de universidades de Playa del Carmen ya llegó a oídos del síndico municipal, Adrián Pérez Vera, quien ha solicitado un breve estudio para saber cuántos alumnos lo necesitan y en qué horario, a fin de incrementar las rutas.
“Se me acercaron varios alumnos por el tema del transporte, y me presentaron un escrito como presidente de la Comisión de Movilidad. Actualmente, no tienen una ruta directa, sobre todo en Villas del Sol, tienen pocas unidades, tienen que llevarlos a Plaza Las Américas y ahí es un desgaste, tanto económico como de tiempo para los chavos”, explicó el funcionario.
Este escrito sólo fue presentado por algunos alumnos de la Universidad Quintana Roo (Uqroo), pero necesita información de otras universidades, para después establecer alianzas con el transporte público como Tucsa o el Sindicato de Taxistas de Playa del Carmen.
“Necesitamos la data; es decir, cuántas chavas y chavos están en cada universidad que usen esta ruta, en qué horarios la usan; tuve una reunión con el secretario de taxistas, para decirle la problemática y ya que tengamos toda la información, poder sentarnos y establecer qué es lo que conviene”, adelantó Pérez Vera.
“A través de Tucsa (se podría) traer una unidad más, o sabes qué, con dos o tres combis que vengan de Villas del Sol que proporcione el sindicato de taxistas”, ejemplificó.
El síndico municipal aclaró que el horario sería uno establecido de manera fija dependiendo las horas pico de entrada y salida que usualmente tienen los estudiantes.
“Con eso no sólo les vamos a dar movilidad, sino seguridad. Muchas veces, las señoritas que salen en la noche del estudio, obviamente están en riesgo. La presidenta municipal ya invirtió en un muy bonito paradero, sí, pero sigue la segunda parte. ¿Cómo administramos el vehículo de transporte público de calidad que pueda mover a nuestros estudiantes que son el futuro y presente de este municipio?”, subrayó.
Por lo anterior, hace un llamado a la comunidad estudiantil para que diga qué hace falta en materia de transporte y así llegar juntos a una solución.
“La bola está en su cancha, tengo información de la Uqroo, pero hace falta los de la UT, los de Playacar, de todas las universidades que están ahí, para entonces, ahora sí, con todo los números de cuántos chavos lo requieren, tanto en la mañana como en la tarde, poner una solución. inclusive, se pondría un subsidio para los chavos”, concluyó Adrián Pérez Vera.