Será hasta enero o febrero del 2023 cuando las playas erosionadas en Solidaridad podrán ser recuperadas. Así lo informó la titular de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) municipal, Lourdes Várguez Ocampo.
Algunas de las playas que se encuentran erosionadas son El Recodo, El Faro, y algunas otras del centro. La funcionaria explicó que es parte de un fenómeno natural y que en unas semanas más estas playas se empezarán a recuperar.
“Sabemos que hay temporadas de erosión, son precisamente éstas; de hecho empiezan en el mes de noviembre debido a que las mareas cambian, se vuelven mucho más altas, y aparte los vientos son mucho más intensos, el oleaje es más intenso también, y nos lleva la arena de una playa a otra”, detalló en entrevista la funcionaria municipal.
Explicó cuáles son las playas que han sufrido de este problema de erosión.
“El caso específico, lo sabemos, ha sido El Recodo, la 14, la 12, la 10 y en este caso la 4 también está muy erosionada”, agregó.
Informó además que con el cambio de mareas que se dará en las próximas semanas, comenzarán a recuperarse los arenales.
“En enero, febrero, hay un cambio en las mareas, de los vientos, de corrientes, entonces vamos a tener otra vez esas playas recuperadas”, expuso.
BARRERA DE ROCAS
Lourdes Várguez recordó que por ello la administración de Lili Campos ya trabaja para construir una barrera de rocas que permita reducir la erosión de las playas.
“La Zofemat, por instrucciones de nuestra presidenta Lili Campos, se encuentra ya en proceso de llevar a cabo la recuperación de varias playas a través de rompeolas de piedra natural. Entonces lo que buscamos es amortizar, que el golpeteo de las olas baje.
La funcionaria destacó a su vez que Solidaridad termina con cuatro playas certificadas, incluso con doble certificación (Blue Flag y Bandera Platino), y estas costas son además muy demandadas por los turistas.
En Pelícanos se van a empezar a construir las áreas inclusivas y demás servicios. Es una playa muy limpia y que recibe muchos visitantes, apuntó.
Finalizó diciendo que esta administración planea llegar a 20 certificaciones, de las que actualmente 4 están en proceso. Buscan que se certifique no solo a las playas que administra el municipio sino también las concesionadas.