Las obras en el hotel Hyatt en Playa del Carmen estarían acelerando la erosión de la costa en Mamitas. Por ello las autoridades de Solidaridad ya analizan interponer un recurso contra estos trabajos.
Así lo dio a conocer en entrevista María de Lourdes Várguez Ocampo, secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, quien dejó claro que la obra no tiene permisos municipales pero sí federales.
“Yo ya lo turne a jurídico, para que tanto el municipio como las personas que se consideren afectadas puedan promover alguna revisión del acto administrativo, o tal vez un juicio de nulidad del acto administrativo. Sí podemos presentar pruebas de la afectación que se está suscitando en la zona; si no hay pruebas no hay nada que se pueda acreditar en cuanto a afectación, va a estar difícil, pero considero que hay que llevar a cabo los estudios necesarios.Y solicitarle en su caso a la Semarnat se analice nuevamente el proyecto, pues pudiera tener más afectaciones que beneficios”, detalló la funcionaria del gobierno de Lili Campos.
Dijo que aún no saben en realidad si las obras del Hyatt en Playa del Carmen están acelerando o no la erosión, es una posibilidad. Pero en su opinión, el proyecto tuvo varias fallas desde el inicio. Y por ello si alguien se siente afectado, puede protestar contra la obra, como por ejemplo los concesionarios del club Mamitas.
“Desde el inicio, es mi opinión, el proyecto viene con errores. Hay una incongruencia, el proyecto en sí es recuperación de playa de la zona federal del hotel Grand Hyatt, pero realmente las obras no son de recuperación, sino más bien de protección de la zona federal, por eso ponen geotubos dentro del agua como en la orilla del mar”, subrayó.
Por ello remarcó que estas obras sí están afectando a Playa del Carmen, ya que ni siquiera se puede pasar con maquinaria en la zona. Y además, por la propia naturaleza esos geotubos se van a ir llenando de algas, las que son resbalosas. Y existe cierto riesgo para la población. A su vez se afecta el libre tránsito en la zona federal. Remarcó que el estudio de impacto ambiental no es coherente entre lo que se propuso y lo que se está haciendo.
Sobre la afectación concreta en Mamitas, Várguez Ocampo dijo que no es un tema exclusivo de esta playa, y que incluso no es la primera vez que pasa. Por ejemplo, Fundadores está viviendo la misma situación. Y por el contrario, hay playas que han crecido mucho, como las de la 4, 38 y 40. Pero apuntó, así es de cambiante la naturaleza.
La funcionaria del gobierno de Lili Campos pidió a la gente tranquilidad, pues cree que estas afectaciones sufridas en Playa del Carmen, en concreto en Mamitas, son temporales. Confía en que más adelante se podrá recuperar este arenal, una vez que los sedimentos dejen de moverse.